martes, 11 de junio de 2013

"Sabela y el pájaro mágico" en Noctívagos

Este é o espectáculo que presentarei este sábado en "Noctívagos" ( Festival internacional de teatro de rúa) que se celebra en Oropesa, provincia de Toledo. 
O vídeo está feito en castelán para súa presentación no festival, aínda que Sabela e os seus amigos son normalmente galego-falantes. Aquí vos queda disposto para visitar as vosas aulas, bibliotecas, teatros, salas, auditorios, prazas...
Grazas Simón Martinez pola axuda co vídeo.



miércoles, 5 de junio de 2013

Tarabelos en Noctívagos


Tarabelos foi seleccionado para formar parte da programación de "Noctívagos 2013” festival de teatro na rúa que se celebra na cidade de Oropesa, provincia de Toledo. Presentaréi en castelán o espectáculo "Sabela e o paxaro máxico" baseado nun conto popular galego, dentro da programación infantil do festival. Este espectáculo xa percorreu moitos concellos galegos, e foi presentado fora de Galicia en Salamanca, Burgos e Lisboa. Imos a toledo entón.

lunes, 1 de abril de 2013

Sempre argallando

Sen presa pero sen pausa... sempre buscando algo novo que ofrecer.
Unha das cousas que mais me gustan do meu traballo e a necesidade de manter sempre aberto o proceso creativo; buscar novos recursos, novas posibilidades, facer debuxiños en calquera papel, coñecer novas historias, traballar hoxe con papel, mañá con madeira e outro día con escaiola, con telas, ou con porexpan; hoxe facendo as cabezas duns títeres de luva e mañá cosendo un traxe; paso uns días debuxando para algún traballo, e os seguintes estou escribindo, outro día en Lugo con 200 rapaces, outro en Pontevedra con 50, hoxe ¨Sabela e o paxaro máxico¨, outro día “Amoriños contei”... cada día de traballo é diferente e novo.
Neste momento estou argallando un pequeno montaxe con máscaras, así que toca facer moldes de escaiola, modelar con pasta as formas para representar cada personaxe e investigar algunhas cousas novas para min. O resultado podedes velo na biblioteca de Marín o 18 de maio; pero antes o 6 e o 27 de abril no mesmo sitio, con outras historias. Vémonos.


domingo, 10 de febrero de 2013

¡¡9 anos tarabeleando!!

Nove anos de tarabeladas!!! Hoxe Tarabelos está de noraboa, cumprimos 9 anos e o pensalo agradezo a moitas persoas o seu apoio, os seus aplausos, a súa arte compartida... E tamén quero agradecer ós meus compañeiros de traballo a súa dedicación a Tarabelos: Fredy, Demetre, Sabela, Claudio, Zarpas, Polgariña, Bob, Scrooge, e tantos outros personaxes das historias que vos presento. E grazas a todos vós que vos sentades nas butacas, e as veces no chan para ver e escoitar os contos de Tarabelos. Comezamos o ano dez e o rematalo teremos que facer unha boa festa. Grazas a todos!!!!

lunes, 7 de enero de 2013

O Blog de Tarabelos


Invítovos a que visitedes as outras páxinas deste blog.
Os nosos espectáculos: Podedes ver fotos e presentación dos espectáculos cos que Tarabelos está traballando neste momento.
Quen somos?: Unha pequena presentación de Tarabelos.
Contacta con Tarabelos: Os datos necesarios para que poidades contactar con nós e pedir información.
Espectáculos anteriores: Na memoria de “Mistos, o dragón”, espectáculo que durante anos estivo na colección de Tarabelos.
Obradoiros de Animación a lectura: No que podedes ver outras ideas que ofrece Tarabelos relacionadas cos contos.
Videos e Galeria: Onde podedes ver fotos de espectáculos e outras Tarabeladas.
Se vos interesase ter presupostos de todas estas actividades non dubidedes en poñervos en contacto vía email ou teléfono e informareivos con gusto e sen compromiso.
Espero que disfrutedes da visita.
Unha aperta.

martes, 18 de diciembre de 2012

Concurso en FACEBOOK

I CONCURSO DE “ESCRITURA CREATIVA ESPONTÁNEA” DE TARABELOS: “O PRIMEIRO QUE CHE VEÑA Á CABEZA”. 
Podes participar no Facebook de Tarabelos!!!


viernes, 7 de diciembre de 2012

"Amoriños contei"


Algúns dos mellores momentos do meu traballo están no proceso de creación dun novo espectáculo. Elixir as historias, facer os guións e darlles mil voltas ata que todo está no seu sitio, decidir como será a montaxe, o escenario, os personaxes, os materiais a utilizar, que tipo de títeres son os máis axeitados e como facelos; cada un deles ten que dar vida a un personaxe da historia, polo tanto ten o seu carácter diferente dos outros personaxes, o seu vestiario, e así comezan a construírse as relacións entre eles. Algúns, como Fredy e Demetre, aínda sen planealo, chegan a ser inseparables. E en todo este proceso estades presentes na miña cabeza vós; nenos e nenas, e tamén vós, os que xa fostes nenos hai algún tempo; penso na maneira de sorprendervos, penso no que quero contarvos e como, penso como presentarvos todos estes personaxes, que despois de todo este proceso, para min xa son compañeiros de traballo, de ensaio, de viaxes e de andanzas.

lunes, 3 de diciembre de 2012

¿VÉMONOS?


Onte, eu e os meus compañeiros de escena, O Conde de Orminia, Gilbán, Tino o taberneiro, Nele e Lili, Abul, e os demais pasamos unha nova proba de lume. “Amoriños contei” viu a luz, por fin, diante do público en Vigo. Agora estou desexando percorrer con todos estes personaxes Galicia enteira e ver as vosas caras. Espérovos na biblioteca, ou no cole, ou na praza da túa cidade, ou no teatro, ou en calquera outro sitio onde poder contarche estas tres historias, ou calquera dos outros espectáculos que xa levan funcionando anos atrás. Seguen rulando “Sabela e o paxaro máxico”, “¿A que cheiran os contos?”, “O traxe novo do rei”, “Un Nadal cheo de contos”, e dende agora tamén “Amoriños contei”.
Polo de agora “Amoriños contei” estará o 26 deste mes en Vilagarcía, o 28 en Cambados e Marín, e o 27 de xaneiro en Mos. E estes días de Nadal podedes ver a Tarabelos en Vilagarcía o 8 e o 19, en Caldas o 15, no Grove o 21, e outras datas que están aínda confirmándose.
¿Vémonos?      

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Xa está aquí o novo espectáculo de Tarabelos!!!


Amores agochados nos contos. Cada conto coñecido ou descoñecido, ten amores agochados, que non é o mesmo que ter personaxes namorados; iso é outra cousa. Por exemplo o de caperuchiña, fala do amor as avoas e o amor polas flores e a natureza, o de dos tres porquiños fala do amor as cousas ben feitas e o amor os irmáns, o conto de Peter Pan, fala do amor as nais, o amor pola aventura, o amor estraño das fadas; cada un dos contos do mundo agocha amores de tódalas clases; amores esquecidos, amores atopados, divertidos, mentireiros, altos, pequenos, voadores, mollados... amoriños contados.


martes, 20 de noviembre de 2012

Fredy e Demetre: Pedimos axuda.

Somos Fredy e Demetre, os piratas de “Mistos o dragón”. Soubemos que o noso xefe, Esteban, vai colgar esta semana unha presentación do novo espectáculo que xa está en marcha, e adiantámonos para pedirvos que nos axudedes. Por favor, é cuestión de vida ou morte por aburrimento.


martes, 13 de noviembre de 2012

El Principito

http://www.elprincipito.com/


Preséntovos unha páxina na que podedes coñecer todo sobre “El principito” , e o seu autor Antoine de Saint-Exupéry.
Un libro moi recomendable para tódolos públicos, e sobre todo para o público adulto, xa que axuda a recuperar certas cousas que se van perdendo o cumprir anos. 
Déixovos un cachiño do libro.


Entonces apareció el zorro.
-Buenos días -dijo el zorro.
-Buenos días -respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta, pero no vio nada.
-Estoy acá -dijo la voz- bajo el manzano...
-¿Quién eres? -dijo el principito-. Eres muy lindo...
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-. ¡Estoy tan triste!...
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-. No estoy domesticado.
-¡Ah! Perdón -dijo el principito. Pero, después de reflexionar, agregó:
-¿Qué significa «domesticar»?
-No eres de aquí -dijo el zorro-. ¿Qué buscas?
-Busco a los hombres -dijo el principito-. ¿Qué significa «domesticar»?
-Los hombres -dijo el zorro- tienen fusiles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas?
No -dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa «domesticar»?
-Es una cosa demasiado olvidada -dijo el zorro-. Significa «crear lazos».
-¿Crear lazos?
-Sí -dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...
-Empiezo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor... Creo que me ha domesticado...
-Es posible -dijo el zorro-. ¡En la Tierra se ve toda clase de cosas...!
-¡Oh! No es en la Tierra -dijo el principito. El zorro pareció muy intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Es interesante eso! ¿Y gallinas?
-No.
-No hay nada perfecto -suspiró el zorro. Pero el zorro volvió a su idea:
-Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo...
El zorro calló y miró largo tiempo al principito:
-¡Por favor... domestícame! -dijo.
-Bien lo quisiera -respondió el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
-Sólo se conocen las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los mercaderes. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si quieres un amigo, ¡domestícame!
-¿Qué hay que hacer? -dijo el principito.
-Hay que ser muy paciente -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca...
Al día siguiente volvió el principito. -Hubiese sido mejor venir a la misma hora -dijo el zorro-. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes a cualquier hora, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.
-¿Qué es un rito? -dijo el principito.
-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días: una hora, de las otras horas. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. El jueves bailan con las muchachas del pueblo. El jueves es, pues, un día maravilloso. Voy a pasearme hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se acercó la hora de la partida:
-¡Ah!... -dijo el zorro-. Voy a llorar.
-Tuya es la culpa -dijo el principito-. No deseaba hacerte mal pero quisiste que te domesticara...
-Sí-dijo el zorro.
-¡Pero vas a llorar! -dijo el principito.
-Sí-dijo el zorro.
-Entonces, no ganas nada.
-Gano -dijo el zorro-, por el color de trigo. Luego, agregó:
-Ve y mira nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás para decirme adiós y te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver nuevamente a las rosas:
-No sois en absoluto parecidas a mi rosa: no sois nada aún -les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como era mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Y las rosas se sintieron bien molestas.
-Sois bellas, pero estáis vacías -les dijo todavía-. No se puede morir por vosotras. Sin duda que un transeúnte común creerá que mi rosa se os parece. Pero ella sola es más importante que todas vosotras, puesto que es ella la rosa a quien he regado. Puesto que es ella la rosa a quien puse bajo un globo. Puesto que es ella la rosa a quien abrigué con el biombo. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres que se hicieron mariposas). Puesto que es ella la rosa a quien escuché quejarse, o alabarse, o aun, algunas veces, callarse. Puesto que ella es mi rosa.
Y volvió hacia el zorro:
-Adiós -dijo.
-Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse.
-El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el principito, a fin de acordarse.

-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
      -Soy responsable de mi rosa... -repitió el principito, a fin de acordarse


viernes, 14 de septiembre de 2012

Mais pistas!!

Aquí tendes un  detalliño máis do novo traballo de Tarabelos. Un deseño no papel e o traballo xa rematado. Isto é como parir :). Moito tempo coas ideas na cabeza e pouco a pouco se convértense en tela, papel, madeira... A verdade é que é tan fermoso o traballo de encher papeis de garabatos, notas no móbil, en papeis soltos ou no que se atope no momento; como o traballo, despois, de dar forma e realidade a esas ideas. E como non, a parte na que vos presento o resultado no escenario. Espero que vos guste.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Comeza o cole!

Hoxe é o día no que moitos nenos, mestres, pais, avós, tíos... comezan o cole, e iso é para celebrar!, e aqueles que formades parte da escola pública, lembrade que está en perigo de extinción, polo tanto, hai que mimala e apreciala máis que nunca.
¡Animo a todos!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Novo espectáculo de Tarabelos!!

Despois de un verán moi movido, póñome cos últimos retoques para poder comezar un novo curso cun novo traballo. Nus días fágovos a presentación.
Estou nervioso, todo hai que dicilo.

lunes, 7 de mayo de 2012

Segue en marcha o novo espectáculo de Tarabelos

Aquí tendes algunha imaxe para que vaiades vendo algúns detalles do espectáculo novo de Tarabelos. Xa está bastante avanzado, pero aínda lle queda... coñecedes o conto de nunca rematar? :)